Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Nuestro Árbol Literario. Departamento de Lengua.

«Nuestro Árbol Literario» ubicado en la Biblioteca del centro

Alumnos de 1º ESO realizan una visita muy especial para conocer nuestro original Árbol Literario. Esta iniciativa supone un acercamiento a la literatura como fuente placer y a las obras literarias inmersas en la tradición navideña.
{pgslideshow id=28|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Noticiero Navideño. Departamento de Lengua.

«NOTICIERO NAVIDEÑO»

En otra de nuestras actividades,  alumnos y alumnas de 2º ESO se convierten en reporteros navideños y nos traen al instituto las noticias más recientes y sucesos más inesperados en estas fechas navideñas.
 
 
{pgslideshow id=27|width=640|height=480|delay=3000|image=L}
 

Taller de Escritura Creativa . Departamento de Lengua.

La Navidad ha llegado a nuestras aulas… En esta ocasión de la mano de un Taller de Escritura Creativa, llevado a cabo por los alumnos de 2º ESO B en la materia de Lengua Castellana y Literatura.
Os presentamos el resultado final, nuestro original árbol de Navidad, decorado con figuras navideñas que contienen villancicos previamente seleccionados por nuestro alumnado. 
 
{pgslideshow id=26|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Toledo y Puy du Fou. Departamento de Francés

Los alumnos de francés, acompañados por sus profesoras del Departamento y la Educadora Social, visitan La Ciudad Imperial, Toledo y el parque francés en España Puy du Fou. Los alumnos se han impregnado del arte y cultura de nuestra Historia.{pgslideshow id=25|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Parque minero Riotinto y dolmen de Soto. Departamento de Biología.

El 14 de diciembre nuestro alumnado de 1º Bachillerato CT y de 4º ESO ha visitado el parque minero de Riotinto y el dolmen de Soto en Trigueros. Ha sido la mejor forma de aprender cómo la geología, la biología, la física y la química, así como la historia van de la mano y su conocimiento es imprescindible para comprender aspectos básicos de la vida. Seguro que ninguno olvidará el color de las aguas del rio Tinto o la puesta de sol junto al dolmen.

 

{pgslideshow id=24|width=640|height=480|delay=3000|image=L}