Skip to main content
Logo junta de extremadura

La Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) es el programa de participación juvenil de la ONG Entreculturas.

En él, grupos de jóvenes de más de 9 Comunidades Autónomas se forman sobre los retos globales de nuestro tiempo (igualdad de género, defensa del medioambiente, migraciones e interculturalidad, cultura de paz y derecho a la educación). Para ello diseñan y protagonizan acciones de sensibilización, formación y comunicación en sus entornos que, además de dinamizar la vida del centro, les permite contactar con otros jóvenes con los que comparten intereses comunes.

La participación en la Red Solidaria de Jóvenes permite a las y los jóvenes desarrollar competencias ciudadanas clave, como el pensamiento crítico, el análisis sistémico de la realidad, la escucha activa, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo. A través de un itinerario formativo que incluye herramientas participativas y metodologías innovadoras, como el Aprendizaje-Servicio (ApS) y el Aprendizaje Basado en Retos (ABR), los jóvenes abordan los desafíos globales de la actualidad.

Las y los jóvenes son, por ello, protagonistas del programa, con el acompañamiento de docentes del centro (cuatro durante el curso 2024-25).

En el programa pueden participar alumnos/as de entre 12 y 18 años pero, puesto que el proyecto ha comenzado durante el curso 2024-25, actualmente se ha limitado a aquellos que cursan 4º de ESO si bien, con idea de expandirlo en los cursos siguientes.

Novedades

EntreCulturas

Hemos comenzado nuestra andadura en EntreCulturas con una jornada de convivencia con alumnos y profesores del instituto Rodríguez Moñino de Badajoz. En este rato que hemos pasado juntos…

Leer más